

Missão Roraima Humanitária
Trailer Oficial
RESPUESTAS Y EMERGENCIAS HUMANITARIAS
Desde 2011, se ha asistido a refugiados y migrantes y se ha trabajado en desastres humanitarios, naturales y ambientales en 17 países de África, América Latina, Asia, Europa y Medio Oriente.
ACTUALIZACIONES
Acompañe las acciones humanitarias y de emergencia
Conmemoración del Día del Indígena
Madres emprendedoras: protagonistas de su propia historia
Curso de Hidráulica
HERMANOS, Brasil en la respuesta humanitaria a la crisis venezolana
Capacitación Esfera – Misión Bahía Humanitaria
CON QUIEN TRABAJAMOS
Ingrese al logo para conocer cómo estas instituciones colaboran en la realización de nuestras acciones
TRANSFORME UNA VIDA HOY
Las personas afectadas por desastres o conflictos tienen derecho a vivir con dignidad y no se necesita mucho para cambiar una vida.
“Trabajar en alianza con la Fraternidad - Humanitaria (FFHI) es muy importante porque lo que estamos haciendo es dar una respuesta específica a las comunidades indígenas de Venezuela, ya que tienen sus especificidades culturales que hay que entender y adaptar, y nuestra respuesta tiene que estar enfocada para estar alineada con estas características que tienen ”.
“Quiero estudiar, seguir adelante, terminar la secundaria. Tengo dos hijos pequeños y quiero ser un ejemplo para ellos, porque lo más importante es que estudien; y también es importante aprender portugués, porque hablando bien el portugués y estudiando podemos conseguir un trabajo"
“Cuando estamos en una acción humanitaria, no siempre podemos ser rígidos en lo que nos proponemos hacer, es decir, necesitamos ser flexibles para cumplir con lo que se necesita en un momento dado".
“Debido a la complejidad de la situación, al tratarse de una población muy específica por cuestiones culturales, decidimos enfocar [nosso trabalho] [nuestro trabajo] solo en los albergues indígenas, precisamente con miras a mejorar la gestión de los mismos. Queremos que esa gestión cuente con un enfoque más compartido, es decir con una mayor participación comunitaria en la toma de decisiones; esto ya ocurre hoy, pero la propuesta es que haya una mejora en la gestión del albergue por médio de este enfoque".