
Dia Internacional de la Paz
El respeto y el amor incondicional a todos los seres son los cimientos de la Fraternidad Humanitaria (FFHI) para la promoción de una cultura de paz. Hoy, 21 de septiembre,
El respeto y el amor incondicional a todos los seres son los cimientos de la Fraternidad Humanitaria (FFHI) para la promoción de una cultura de paz. Hoy, 21 de septiembre,
La Fraternidad – Federación Humanitaria Internacional (FFHI), a través de su Subcomité de Entrenamiento y Desarrollo (T&D), reunió a un colegiado de organizaciones, que desarrollan políticas para mitigar los riesgos de desastres, para
La Misión Humanitaria de Angola aún no ha podido comenzar en Luanda, la capital del país, pero mientras espera la documentación necesaria para comenzar la tarea, el equipo de servidores
Creado en 1987 por las Naciones Unidas (ONU), el Día Mundial de la Alfabetización, 8 de septiembre, busca resaltar el proceso de alfabetización que es la base de la educación, un derecho
El Día Internacional de la Caridad, que se celebra hoy, 5 de septiembre, nos invita a un ejercicio: “disponer nuestro corazón para servir al prójimo”. Este artículo trae ejemplos de
El Sector de Entrenamiento y Desarrollo (T&D) de la Fraternidad – Humanitaria (FFHI) realiza capacitación para la organización de Florianópolis Considerado una herramienta imprescindible para quienes trabajan en las respuestas humanitarias
Más de 150 personas, entre niños, jóvenes y adultos participaron del 1.er Encuentro de Intercambio de Sabes en Abrigo Janokoida, en Pacaraima, Roraima, organizado por la Fraternidad – Federación Humanitaria Internacional (FFHI), y
El pan es uno de los alimentos de mayor necesidad humana. Cuando el proceso de transformación de la harina en pan involucra a las personas que serán las beneficiarias de
Conmemorado el 19 de agosto, Día Mundial Humanitario, fue designado por la ONU como una forma de rendir homenaje a todos aquellos que trabajan en la promoción y defensa de la
La cosmovisión, los sueños, los deseos y las expectativas de los jóvenes refugiados indígenas venezolanos se demuestran en estas imágenes hechas por ellos mismos. Este video fue realizado durante un
Por encima de cualquier calificación técnica, el amor debe ser el motor que impulse todas las acciones, todas las tareas, en cualquier profesión. Y es esta fuerza la que mueve
Los cinco albergues gestionados por la Fraternidad – Federación Humanitaria Internacional (FFHI), en la Misión Roraima Humanitaria, cuentan con el Sector Arte-Educación en Emergencias, que brinda numerosas actividades de instrucción y desarrollo,
El Proyecto Adolescente (Eboma Tida, en lengua indígena Warao) permitirá a refugiados indígenas de 10 a 19 años producir toallas higiénicas sostenibles El Sector de Arte-Educaciónde la Fraternidad – Federación
En este video, tres jóvenes nos cuentan sus vivencias, desafíos y alegrías de servir en albergues que acogen a migrantes y refugiados venezolanos en la Misión Humanitaria Roraima, bajo la
En junio, el Sector de Entrenamiento y Desarrollo (T&D)de la Fraternidad – Federación Humanitaria Internacional (FFHI)realizó una capacitación de 10 módulos sobre el Manual Esfera para miembros de la Comisión
Las Misiones Humanitarias que se llevan a cabo son voluntarias, humanitarias y neutrales, pudiendo colaborar de muchas formas:
Atención: algunas fotos de este sitio son fotos de la colección tomadas en el período anterior a la pandemia Covid-19
© Copyright Fraternidad – Misiones Humanitarias Internacionales (FMHI)